Mostrando entradas con la etiqueta Reiki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reiki. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de febrero de 2011

Reiki y nuestro Corazón

Es febrero, la época del año cuando pensamos de forma tierna sobre el corazón. Nuestros corazones y los de nuestros seres queridos.

Pero pensando en amorosos íconos rojos no es suficiente. Estaremos serios por unos minutos. Unos hechos:

1. Problemas cardiacos matan más americanos cada año que cualquier otra cosa
2. Cada año más mujeres mueren de un problema cardiaco que de cáncer de mama
3. Los problemas cardíacos se pueden fácilmente prevenir
4. Los problemas cardíacos son altamente reversibles

¿Por qué algo que se puede prevenir ampliamente y es reversible mata a tantos hombres y mujeres cada año, todos los años, año tras año?
No hay una respuesta sencilla a esa pregunta, pero hay algo sencillo que podemos hacer para la prevalencia de enfermedades de corazón y protegernos y a nuestros seres queridos. Confío en que han intuido qué es: Reiki. Reiki. Reiki.

Esto no es un rollo de una veterana obsesionada de Reiki; es apoyado por datos recientemente publicados por un proyecto de investigación que hice en la escuela de medicina de Yale.
En el estudio de Yale, tratamientos de veinte minutos a los pacientes en la UCI cardíaca mejoraron no solamente como se sentían los pacientes sino también una medida importante y objetiva como la variabilidad del ritmo cardíaco (HRV). HRV indica la resiliencia del sistema de una persona, los recursos que puede juntar para manejar el impacto de estrés. Un HRV plano es la única y más clara predicción de muerte por un siguiente ataque de corazón.

Otra forma en que podemos ayudar la salud de nuestro corazón es mejorando nuestro sueño. Si, podemos dormir hacia un corazón más saludable! Investigaciones han conectado problemas de sueño con una seria de condiciones médicas, incluyendo enfermedades del corazón,
Aunque no existen investigaciones publicadas que asocian mejoría en el sueño con la práctica de Reiki, los profesionales de Reiki sabemos que mejor sueño es uno de los beneficios más frecuentemente reportados por personas que reciben tratamientos de Reiki de ellos mismos o de otra persona.

Porqué es tan importante dormir bien? Uno de los autores de una meta-análisis publicada en la publicación del 8 de febrero del “European Heart Journal” (Revista Científica Europea del Corazón), Michelle Miller, explicó cómo no dormir lo suficiente contribuye a mala salud. En la nota de prensa Dr. Miller dijo “un sueño corto crónico produce hormonas y químicos en el cuerpo que incrementen el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón y ataques, y otras condiciones como presión sanguínea alta y colesterol, diabetes y obesidad.”
En el primero de enero de este año comencé una iniciativa “grassroots” (desde abajo, desde los trabajadores- practicantes de Reiki en este caso, no desde quienes dirigen) para incrementar la cantidad de personas que se dan auto-tratamiento diariamente. Si todavía no abordaste el barco, no es tarde.

Auto-tratamiento es el corazón de Reiki y es muy fácil de hacer y te provee beneficios inmediatos y a través tuyo a todos tus seres queridos.
So todavía no practicas Reiki diariamente, por favor, comienza ahora. Si necesitas tener sugerencias sobre cómo hacerlo, mira este link: http://reikiinmedicine.org/reikicentral-en-espanol/

Si ya practicas Reiki diariamente, piensa en formas en que puedes estimular a tus amigos de Reiki de acompañarte. Qué te parece una reunión de Reiki en que pueden compartir tratamiento y tal vez luego una comida en que todos traen algo?
No hay una razón por la cual una reunión de Reiki no pueda ser un evento social que puede ser muy nutritivo en muchos niveles, y conversar luego de tu tratamiento es un el mejor momento para conversar sobre qué sacas de tus tratamientos diarios en una manera inspiradora a tus amigos para que se cuidan mejor a si mismos.

Muchos practicantes no han sido enseñados que el auto-tratamiento es la joya y la fundación de la práctica de Reiki. Cualquier momento que tienes una oportunidad de compartir el mensaje, estás mejorando nuestro bienestar colectivo.
Otra forma en que puedes inspirar a otros es escribir sobre la diferencia que el tratamiento diario ha hecho en tu vida. Especialmente si es algo que has comenzado recientemente, por favor, por favor deja tu comentario en http://reikiinmedicine.org/daily-practice/how-to-practice-reiki-self-treatment/

COMIDA SANA PARA EL CORAZON
Sabías que regular chocolates promueve la salud de tu San Valentin corazón? Y del tuyo también si comes un poco! Investigaciones muestran que chocolate oscuro (dark) de buena calidad ayuda a bajar el colesterol, mejora la presión sanguínea, revierte resistencia a la insulina y diabetes Tipo 2 (factores de riesgo para enfermedades del corazón).
Aquí menciona Pamela Miles una página web donde puedes encontrar este tipo de chocolate en EEUU pero para Perú les refiero a la bio-feria todos los sábados de 8 a 3 en el parque Reducto en Miraflores (Benavides con Via Expresa) entre otros.

Artículo tomado del mailing "Reiki Update" del 13 de febrero de Pamela Miles. Más información sobre ella y su trabajo encuentras en www.Reikiinmedicine.org
!Gracias Pamela Miles por tu trabajo para la comunidad Reiki!!
Thank You Pamela Miles for you work for the Reiki Community!

viernes, 28 de mayo de 2010

Campaña en el Censi - un lindo compartir!

Hoy nuevamente fue un excelente día para tejer lazos, creo para todos. Quiero agradecer el lindo compartir que se generó hoy en la campaña de medicina alternativa para los trabajadores del Censi del Ministerio de Salud en Chorillos. Con 37 practicantes de por lo menos 4 o 5 diferentes escuelas de Reiki, atendimos en 8 camillas a bastantes pacientes (los tenemos contados??) que se fueron muy contentos.
Incluso hubo oportunidad de compartir (y atendernos mutuamente) con los demás terapias alternativas como la reflexología, la acupuntura y cristaloterapia, masoterapia, etc.

Agradezco sobre todo a Amanda y a Roberto quienes se encargaron de la logística detrás de este lindo evento!! Para mi fue rico simplemente dar Reiki en vez de tomar ese papel que en otras campañas sí he tomado. Mucha Luz para todos! Y... !!a prepararnos para el 13 de julio!!

lunes, 17 de mayo de 2010

Somos Seres Humanos

"Somos seres humanos. Algunos somos más humanos que seres. Los humanos tienen límites, los seres no. Los humanos envejecen, los seres evolucionan. Los humanos necesitan trabajos, los seres tienen misiones." - (Hermano rico, Hermana rica. Kiyosaki, p.33)

No sé si serán los nubes y la garúa apareciendo de nuevo anunciando el invierno, pero siento estos días tristeza, melancolía y esperanzas a la vez. Varias personas que venían a los círculos de Reiki en Surco ya no están viniendo por las distancias, pero al mismo tiempo mi casa se llena cada semana con nuevos interesados en Reiki.
Pero más allá de las visitas a los círculos de Reiki, estoy viendo que varias personas están usando el Reiki, aplicandolo para su vida y realmente encontrándo su misión en la vida, lo cual me llena de mucha alegría. Sé que esas misiones siempre estarán guiados por el Reiki, por ese estado en que nuestro cuerpo se hunde con el Universo, se compenetra más con esa energía del cual estamos hecho, generando paz, salud y sobre todo llenar nuestra vida con Amor. Pero lo que me genera por ratos un poco de tristeza, es saber que esos caminos a veces hacen alejarnos temporalmente de amistades muy queridos...
No dejo de confiar en que se generó algo que perdura a través de los tiempos, que nuestros caminos se cruzarán de nuevo.. en esta vida física, o en el más allá! Aparte... si algo se generó, puede siempre haber más de eso, aparecerán nuevas amistades, así como he hecho nuevas amistades aqui lueg de dejar varias amistades atrás en Holanda, que sé que siempre están allí.
Gracias a todos por compartir lo que se ha compartido hasta ahora, les quiero mucho a todos!

miércoles, 6 de enero de 2010

Servicio de Reiki para pacientes con cáncer

Hace tiempo que no escribo en el blog, por dedicarme más a la difusión práctica que a la escritura. Y hasta ahora tengo varios ideas pero todavia no tomo la tranquilidad de plasmarlos para ustedes en "papel". Por mientras quiero compartir un escrito que me mandó un estudiante de Reiki, Jorge, luego de haber participado varias veces en los círculos de Reiki (sanaciones grupales) que se han dado en un hogar para pacientes que vienen desde provincias para su tratamiento para el cáncer - ALDIMI.
Lo comparto, con su consentimiento (gracias Jorge), en parte porque creo que es bueno que nos acordamos que muchas veces aprendemos mucho y encima nos sanamos(!) dando un servicio (de Reiki en este caso) a otros. Espero que este mail estimule a otras personas a participar más en los momentos de servicio que organizamos con la Asociación.
Feliz y saludable 2010!!

Dear Reikistas,
Aún no sé por qué -eso no importa mucho por el momento- siento la necesidad imperiosa de escribirles y comentarles acerca de la experiencia ALDIMI. Algunas veces cuando medito buscando respuestas o tratando de calmar mi ego, reniego frustrado por el “silencio” y me deprimo un poco ante la impotencia de no alcanzar el objetivo de mi existencia. Quizás alguien haya pasado o esté pasando por lo mismo y conozca el sabor amargo que causa la ansiedad y la angustia. Ustedes pensarán que es contradictorio que una persona que practica Reiki experimente estas sensaciones, pero en verdad sucede…Pero también tengo la esperanza que, como en la corriente fangosa, algún día con ayuda del Reiki, el tanque contenga sólo agua limpia.
Y bien, a qué viene tanto preámbulo, se preguntarán ustedes. Pues, parte de esa limpieza -sin lugar a dudas!- la estoy logrando con las sesiones de Reiki en ALDIMI. Si en mis meditaciones buscaba a Dios a la espera de respuestas, en este lugar las he encontrado…es más, he sentido Su presencia en el dolor, en las lágrimas, en la fe y esperanza de cada una de aquellas personas. Gente tan humilde y sencilla que al margen de agradecer nuestro “trabajo”, expresan con mucha simplicidad la experiencia Reiki en sus vidas. Anoche uno de ellos dijo algo muy conocido por nosotros; había percibido una luz blanca muy intensa que le dio calma y regocijo. Y también dijo lo que hasta ahora me hace vibrar tan solo al recordarlo: “Ojalás que puedan dar esto (Reiki) a otros como nosotros en el mundo”. Sin egoismo, sin apego…con la única intención de compartir. Qué lección! (Es probable que ésta sea una de las respuestas que ando buscando…)
Bueno, amigos y amigas, gracias por leerme y dejarme compartir con ustedes esta experiencia. Y por supuesto, MIL GRACIAS, Monica (quien organiza las visitas)!!
Jorge Chacon, Asociación Usui Reiki, Lima.

jueves, 20 de agosto de 2009

La Meditación (Vipassana)

Hay un practicante de Reiki que siempre, cuando hablamos de la importancia de darnos auto-tratamiento con Reiki, enfatiza la importancia de también practicar la meditación. De hecho, siempre he estado de acuerdo con él, pero a nivel mental. Hasta ahora siempre he practicado la meditación con un fin específico: recargarme de energía para poder sentirme bien, para poder seguir atendiendo a otros, etc. No para realmente observarme, mirar adentro de mí ser.

Ahora que he participado en un retiro de meditación Vipassana de 10 días, por fin puedo, desde un nivel más profundo y vivencial, hablar de la meditación con la intención de dar mi opinión sobre el tema de cómo escoger una forma de meditación entre tantas ….

Existen hoy en día muchas formas de meditar. En general todos invitan a una relajación profunda, muchas veces concentrándonos en el ritmo respiratorio y otras veces adaptando el ritmo respiratorio conscientemente. Luego normalmente se invita a concentrarnos en una u otra cosa. Los más conocidos son mirar una vela o mirar una fruta, aparte de las muchas meditaciones guiadas en que tenemos que visualizar o imaginar cosas (bajar una escalera, estar en un bosque, encontrarnos con un maestro, etc.).

A mi poco me han gustado dichas meditaciones porque no tenía gran capacidad de visualizar cosas y tenía poca paciencia para observar una manzana durante una hora porque no veía la utilidad. De hecho practicaba la meditación “Gassho” de Reiki, la que nos activa la energía en las manos y en el corazón y Joshin Kokyu Ho, la respiración para la purificación, guiando la energía a que llene todo mi cuerpo, lo cual a veces era agradable y fácil y a veces difícil.

Ahora en el retiro de Vipassana siento haber aprendido una mejor forma de meditar, en parte por recordar que el ser humano nunca puede ser feliz si nos apegamos a algo (algún resultado) o si rechazamos algo. Hay que tener equilibrio y serenidad mental (ecuanimidad) ante cualquier estimulo, aunque incluso esa ecuanimidad no tenemos que anhelar angustiosamente, sino hacer lo necesario para poco a poco lograrla.

La meditación Vipassana de hecho funciona maravillosamente en un retiro intensivo porque te encuentras realmente con tus diablos internos por estar 11 horas al día mirando tu interior y sintiendo tus miedos, rencores, angustias y tristezas más profundas que son la raíz de todo sufrimiento. S.N. Goenka dice: “los deseos y los rechazos son la raíz de toda nuestra desdicha”.

Pero para cualquier persona, también para los que no pueden participar en un retiro así, es una forma de meditar que es muy útil porque Vipassana nos regresa a la esencia de la meditación: reconectarnos con nosotros mismos en vez de con algún objeto externo o con una visualización irreal. Aparte, nos invita a agudizar y entrenar la mente para que pueda distinguir las diferentes sensaciones y para que pueda comenzar a enfocarse en eso en vez de tener los diálogos internos que creen falsas realidades. Entonces cualquier meditacion que busca solamente eso y nada más, me parece una muy buena forma de meditar.

Cuando vivamos conscientes de nuestras sensaciones, sabemos mejor qué es lo que nos conviene y se nos hace más fácil actuar congruentemente. Cuando mi oreja me comienza a picar cuando quiero comer algo que no me conviene, o si mi estómago da un pequeño salto ante algo que el ojo no ve que está podrido pero la nariz y el estómago si se dan cuenta, cuanto ya ganamos. Pero si también aprendo enseñar a la mente que no deseo nada ni rechazo nada, ni el dolor, ni la desdicha, ni la muerte, sino que simplemente puedo ser
un observador de mi misma y de la vida, aportando amor y serenidad en todo lo que haga, sirviendo a otros en vez de servir a mi ego (y sus deseos, anhelos, rechazos), podemos poco a poco salir de la desdicha, de la infelicidad.

Eckart Tolle también nos aconseja todos los días sentir el cuerpo desde adentro. Si nos concentramos en nuestras manos un rato, sentimos la energía adentro (latidos, cosquillas, calor, frio, etc.), más como Reikistas eso se nos hace fácil. Pero luego hay que hacer lo mismo conscientemente con todo el cuerpo. Siente como está la coronilla, el cuero cabelludo, la cara, hombros y brazos (muñecas, manos, dedos), el pecho, el vientre, la espalda, las caderas, partes bajas, piernas, pies. Pacientemente sintiendo como está cada parte, podemos poco a poco, percibir ese flujo energético armonioso que sentimos con Reiki también.

Según los practicantes de Vipassana la técnica Reiki no es compatible con el trabajo de ellos, principalmente porque ven que el terapeuta Reiki impone las manos para “apagar” o palear el dolor mientras los practicantes de Vipassana simplemente observan su dolor, recordando que todo es pasajero en la vida entonces tarde o temprano el dolor se irá, cuando la raíz de ese dolor se haya erradicado durante la meditación.

Personalmente creo que con Reiki también ayudamos, de una forma bastante suave, que las raíces de los problemas se van; ¡cuántas veces al poner las manos sobre un lugar doloroso la persona comienza a llorar por problemas muy antiguas que se acuerda! Al entender y mirar su dolor acompañado por unas manos amorosas poco a poco se va el dolor mental/emocional y le invade una paz. Esa paz es la que mejora el sistema físico y se encarga de bajar o desaparecer los dolores físicos. A veces, al recibir un tratamiento Reiki, uno puede pasar por una crisis de sanación: los dolores se agudizan a veces antes de que se disuelvan, lo cual también pasa durante el seminario de Vipassana. Por supuesto tenemos la posibilidad de darnos auto-sanación. El Reiki no es solamente asistencial, como algunos piensan. Y de verdad tratándome a mi misma también he tenido experiencias intensas.

Para mí el Vipassana me ha abierto los ojos a una forma perfecta de meditar (Siddhartha
Gautama se volvió Buda, o sea: se iluminó, con esta técnica). Siento que esta meditación me sirve incluso para ser un mejor canal de Reiki. Pero sigo convencida que podemos hacer mucho bien dando Reiki y dándonos Reiki, mientras sí hay que tener la mente abierta para acordarnos que el Reiki primero va sanando el alma, la parte emocional y mental, y con eso el cuerpo se sana a veces sí, y a veces no, dependiendo de lo que la persona/uno tiene que aprender en esta vida. Otra cosa que Vipassana y Reiki tienen en común: los dos son UNIVERSAL, para personas de todo credo, raza, sexo, etc.

Un ejemplo personal: me he dado cuenta que cuando quería ansiosamente no sentir dolor menstrual, mis manos podían aliviarme un poco, pero muchas veces el dolor aumentaba porque estaba rechazándolo. Ahora que he aprendido de no rechazar el dolor sino observarlo, puedo darme Reiki sin
la angustia de “cuando me alivia el dolor”, sino confiando en que estoy sanando lo interno y lo antiguo primero, contactándome conmigo, recordando que la menstruación no es una enfermedad sino una maravilla de la naturaleza, agradeciendo que me funciona esa parte femenina del cuerpo, etc. Ya tengo más ecuanimidad, a pesar de que los dolores no son menos, y eso un gran avance.

¡! Gracias S.N. Goenka por sus enseñanzas!! ¡! Gracias Buda!! ¡! Gracias Fuerza Creadora!!
Cursos de Vipassana en Perú: http://www.dhamma.org/es/schedules/noncenter/lima.pe.shtml
Más información sobre Vipassana: http://www.spanish.dhamma.org/

domingo, 26 de julio de 2009

Campaña con muuuchos niños 19/07/2009

Esta vez la campaña en la Molina (18 de julio 2009) fue muy especial. En general hubo un poco menos de público que en otras campañas, tal vez por la ubicación en Las Viñas Altas o tal vez por el frio. Pero atendimos casi la misma cantidad de personas que siempre. Lo más hermoso fue que nuestros primeros pacientes fueron dos niños y que luego durante todo el día muchos niños entraron y salieron de nuestro toldo, o por curiosear y dejar a carga de nosotros sus globos por mientras, pero también para pedir tratamiento. Lo más sorprendiente para mi fueron 3 chicas entre 7-10 años que tenian tanto deseo de ser atendidas de verdad en camilla (y no sentado en una silla como les ofrecimos) que solitas fueron a buscar tickets para ser atendidas y luego se quedaron tan contentas de sus tratamientos que nos ayudaron a desarmar el stand y se despidieron de nosotros con besos y abrazos al abarcarnos en taxi con las camillas. Aqui unas foto: por ratos nuestro stand parecía fiesta infantil (aunque sin la bulla respectiva por supuesto).

miércoles, 24 de junio de 2009

Seguridad artifical versus Fe en la Creación

28 de mayo 2009
Ya un año se cumple la asociación Usui Reiki formalmente. Estoy contenta con los avances que hemos hecho, gracias a todos los que, juntos conmigo están caminando en este camino de servicio también, gracias a las personas que nos vienen a buscar semana tras semana en los círculos de sanación, para las sanaciones en camilla o para los cursos. Siempre el orden divino está perfecto, hay un apoyo mutuo, porque por supuesto los que brindamos los servicios de sanación, vemos en los “pacientes” nuestro reflejo y de alguna forma nos ayuda a sanarnos a nosotros mismos también. Por si acaso: la asociación es abierto para todas aquellas personas iniciadas en Reiki, quienes quieren comprometerse con la difusión de Reiki por todo Lima, por todo Perú, por todo el mundo!
Les comparto algo que escuché este fin de semana en la escuela de Acupuntura Nei Jing es que la Seguridad NO existe. Los seres humanos se nos ofrece y se nos vende la idea de seguridad, con los seguros médicos, seguro de vida, seguro de muerte, seguro de viaje, pero nada de eso nos da mucha más seguridad en la vida. La angustia sigue… porqué? Porque lo único que nos falta hacer es olvidar de querer seguridad, olvidar de querer poseer cosas, porque el universo, o Dios, es imprescindible y aparte no nos ha hecho para “tener” cosas (acaso tenemos bolsillos en la piel?). Lao Tse, un sabio chino, dijo “El buen caminante no deja huellas”. Ni siquiera es necesario hacer un gran esfuerzo por comunicarnos con esta gran fuerza que nos mantiene y entretiene, sino, ponernos a disposición que se comunique con nosotros y dejarnos llevar por su guía. Y, para finalizar, no tienen que creer que yo o la persona que me enseño lo anterior tiene la verdad. Toda persona tiene su propia versión para llegar a Dios. La persona cree que tiene la verdad y trata de convencer a otros que la tiene… hay que dudar de él(ella) porque tal vez nos quiere vender algo…dominarnos.. Entonces, disculpas si alguna vez han sentido esa actitud en mi! (nadie es perfecto, se trata de tomar consciencia…) Pero para mi Reiki de hecho es un camino para llegar a Dios, escuchar la creación.

Nuevamente, mucha gratitud!!!

Usan Reiki Siempre!!

Me he dado cuenta que algunos alumnos, sobre todo los antiguos, a veces no practican Reiki porque piensan que requiere mucho ceremonial, música e inciensos. Tal vez en algún momento dejé esta impresión entonces quiero recordarles que Reiki es un trabajo energético que se puede realizar en cualquier momento y bajo circunstancias muyyy variables. Reiki es el contacto con la energía vital universal. Esa energía está con nosotros siempre y si nos concentramos un poco , la sentimos. Por eso mientras estás viajando, cocinando, etc. podrías imponer un ratito la mano a alguien que siente malestar. De hecho que si hay algo grave, conviene dedicar toda la concentración e atención al Reiki y a la persona, pero aún así ni la música ni inciensos u otros implementos son necesarios para dar una buena terapia.
A los niños muy inquietos a veces les doy Reiki jugando o mientras su mamá juegue con ellos por ejemplo. Personas que no pueden escuchar o entender mis instrucciones para relajarse, simplemente comienzo a imponer mis manos y solitos cierran los ojos relajándose poco a poco. Niños muy pequeños simplemente les cargo o abrazo envolviéndolos con Reiki, hemos dado Reiki en campañas de salud con música muy movida, he dado Reiki en galerías llenas de fotocopiadoras, impresoras, bulla, música de todo tipo, y tenido muy buenos resultados. De hecho siempre trato de ayudar a la persona a enfocarse en si mismo respirando profundo unas cuantas veces, pero más “ritual” que eso no es necesario.
Entonces…. Usen Reiki siempre!! Esperando en el banco, viajando en combi, conversando con alguien, siempre podemos mientras tanto imponernos las manos. Gracias por compartir!

lunes, 11 de mayo de 2009

Campaña/Clínica de Reiki en Ica



Fue Clínica o Campaña Reiki ??? ... En una campaña las consultas son cortas (20-30 minutos aprox.) mientras en la Clínica Reiki son consultas más largas y más especializadas. En ambos casos las personas pueden ser atendidos por 1 ó más practicantes de Reiki. Los conceptos recien se están inventando en el Perú entonces pronto daremos más aclaraciones.

Pero que fue exitoso, eso sí! El 6 de mayo del 2009 la Maestra de Reiki Amalia Tasayco guió en Ica la primera Campaña de Reiki apoyada por los alumnos preparados en primer nivel. Atendieron a 11 personas, aparte de que varios de los alumnos aprovecharon para atenderse.

lunes, 4 de mayo de 2009

Reiki en Ayacucho

6 Personas se iniciaron en el nivel I de Reiki en el fin de semana del 1, 2 y 3 de mayo. Culminamos el taller con una sanación grupal a familiares y amistades, lo cual fue emocionante.

Qué pena que ni nos tomamos una foto grupal.... a veces en los momentos más bonitos nos olvidamos de la existencia de la cámara, dedicandonos solamente a absorber con cuerpo, mente y alma el precioso recuerdo que se está construyendo y la profunda sanación que ocurre en un taller de iniciación en Reiki. Compartimos unas fotos de las prácticas de imposición de manos de las ahora iniciadas en Reiki. Si alguien en Ayacucho quiere recibir Reiki, encantada de brindar los contactos.

Campaña de Salud en la Molina II



Lima, 26 de abril del 2009
Nuevamente se dio una campaña gratuita en la Molina, esta vez en el polideportivo municipal de Musa. Asociación Usui Reiki asistió con 4 terapeutas de Reiki y 3 camillas. Atendimos unas 35 personas en un poco más de 3 horas. Nuevamente una excelente experiencia, tanto para los que dímos como para los que recibieron Reiki. Adultos de todas las edades (hasta los 73 años) y varias niñas entre 6 y 10 años se echaron en la camilla y pudieron resolver traumas, angustias y tensiones. Les compartimos unos comentarios que muestran el profundo entendimiento que los niños pueden tener de su propia sanación:
  • "Salió todo lo malo que tenia en mi barriga por lo que pasó cuando mi papa nos botó a la calle con mi mamá y tuvimos que lucharla juntas y nos encontramos con mucha gente mala"
  • "pienso que ahora ya no tengo miedo de salir a la pizarra en el colegio" (y unos dias después la mama confirmo que incluso a esa niña se le fue el miedo a la oscuridad y a muchas otras cosas).
¿Otras municipalidades también se animarán a invitarnornos?

domingo, 8 de marzo de 2009

Campaña de Salud en la Molina



El fin de semana participamos en la campaña de salud de la Municipalidad de La Molina. Comenzamos a atender en dos camillas, pero pronto tuvimos que dar tratamientos en una silla también. Toda la mañana fluyó lindo, y como éramos un grupo más o menos grande, tuvimos tiempo de conversar con la gente sobre sus experiencias. Fue sorprendente lo profundo que la gente se lograba relajar a pesar de la música “bailable” y los ruidos del tráfico.

Al final se nos acercaron tantas personas con la curiosidad de conocer y sentir los beneficios del Reiki, que dimos un breve círculo de sanación grupal a unas 20 personas. Gracias a todos que compartieron esta hermosa mañana en el día de la mujer, y sobre todo gracias a la Dra. Pina Ara quien nos invitó! Pronto comenzaremos a atender más seguido en la Molina!

lunes, 9 de febrero de 2009

Reiki en Ica

Círculo de Reiki en Ica antes de que se llenó aún más... atendímos a 45 personas!!!Entramos en el segundo mes de 2009 con unas lindas noticias: ya hay 7 personas más iniciadas en Reiki en Ica. Y personas muy comprometidas, con ganas de servir con Reiki en los hogares de Ica, Pisco, Chincha (en primera instancia) para así generar un mundo más humano y amoroso. Aún más alegría me dio que dos de los participantes eran médicos respetados trabajando en hospitales en Ica y que varios de sus compañeros quedaron con el interés esta vez, por falta de tiempo.

Ica es una tierra fructífera para las terapias alternativas y sentimos que hemos dejado esa tierra en buenos manos! (Aunque no será la última vez que visitamos Ica!) La encargada de los círculos en Ica es Amalia Tasayco M. de Maldonado: telf. (56) 232734

sábado, 6 de diciembre de 2008

Paz y Bienestar para el adulto mayor y su cuidador


Aquí una foto del mini-taller “paz y bienestar para el adulto mayor y su cuidador” que se dio hoy, 6 de diciembre, a un grupo de 33 cuidadores de adultos mayores (algunos familiares de adultos enfermos, otros cuidadores contratados y interesados en general). El taller se dictó como parte de un curso que ofrece la ONG “Vigencia” en coordinación con la Municipalidad de Surco a cuidadores de adultos mayores.

Lo interesante de estos módulos o mini-talleres (ya se dió uno en Miraflores, también a invitación de Vigencia) es que se enfoca en compartir la filosofía de Reiki (los 5 principios básicamente) y enseñar a las personas a tener la fe que cada ser humano tiene el poder de sanación en sus manos.


A veces el cuidar a una persona enferma puede ser muy absorbente y no deja tiempo para participar en un taller de dos días. Por eso al menos dejamos sembrado la idea de cómo funciona la sanación y de que uno puede dar sanación por imposición de manos a base de su propia fe.


Entonces después de un círculo de sanación y algo de teoría se cierra el taller con una práctica en que los participantes se dan un mini-tratamiento entre ellos. Obviamente dejamos en claro que si quieren tener más herramientas y más teoría, les convendría seguir el taller completo. Es muy refrescante dar un taller así, porque hace enfocar en la esencia del Reiki.