miércoles, 24 de junio de 2009
Seguridad artifical versus Fe en la Creación
Ya un año se cumple la asociación Usui Reiki formalmente. Estoy contenta con los avances que hemos hecho, gracias a todos los que, juntos conmigo están caminando en este camino de servicio también, gracias a las personas que nos vienen a buscar semana tras semana en los círculos de sanación, para las sanaciones en camilla o para los cursos. Siempre el orden divino está perfecto, hay un apoyo mutuo, porque por supuesto los que brindamos los servicios de sanación, vemos en los “pacientes” nuestro reflejo y de alguna forma nos ayuda a sanarnos a nosotros mismos también. Por si acaso: la asociación es abierto para todas aquellas personas iniciadas en Reiki, quienes quieren comprometerse con la difusión de Reiki por todo Lima, por todo Perú, por todo el mundo!
Les comparto algo que escuché este fin de semana en la escuela de Acupuntura Nei Jing es que la Seguridad NO existe. Los seres humanos se nos ofrece y se nos vende la idea de seguridad, con los seguros médicos, seguro de vida, seguro de muerte, seguro de viaje, pero nada de eso nos da mucha más seguridad en la vida. La angustia sigue… porqué? Porque lo único que nos falta hacer es olvidar de querer seguridad, olvidar de querer poseer cosas, porque el universo, o Dios, es imprescindible y aparte no nos ha hecho para “tener” cosas (acaso tenemos bolsillos en la piel?). Lao Tse, un sabio chino, dijo “El buen caminante no deja huellas”. Ni siquiera es necesario hacer un gran esfuerzo por comunicarnos con esta gran fuerza que nos mantiene y entretiene, sino, ponernos a disposición que se comunique con nosotros y dejarnos llevar por su guía. Y, para finalizar, no tienen que creer que yo o la persona que me enseño lo anterior tiene la verdad. Toda persona tiene su propia versión para llegar a Dios. La persona cree que tiene la verdad y trata de convencer a otros que la tiene… hay que dudar de él(ella) porque tal vez nos quiere vender algo…dominarnos.. Entonces, disculpas si alguna vez han sentido esa actitud en mi! (nadie es perfecto, se trata de tomar consciencia…) Pero para mi Reiki de hecho es un camino para llegar a Dios, escuchar la creación.
Nuevamente, mucha gratitud!!!
Usan Reiki Siempre!!
A los niños muy inquietos a veces les doy Reiki jugando o mientras su mamá juegue con ellos por ejemplo. Personas que no pueden escuchar o entender mis instrucciones para relajarse, simplemente comienzo a imponer mis manos y solitos cierran los ojos relajándose poco a poco. Niños muy pequeños simplemente les cargo o abrazo envolviéndolos con Reiki, hemos dado Reiki en campañas de salud con música muy movida, he dado Reiki en galerías llenas de fotocopiadoras, impresoras, bulla, música de todo tipo, y tenido muy buenos resultados. De hecho siempre trato de ayudar a la persona a enfocarse en si mismo respirando profundo unas cuantas veces, pero más “ritual” que eso no es necesario.
Entonces…. Usen Reiki siempre!! Esperando en el banco, viajando en combi, conversando con alguien, siempre podemos mientras tanto imponernos las manos. Gracias por compartir!
lunes, 11 de mayo de 2009
Campaña/Clínica de Reiki en Ica
Pero que fue exitoso, eso sí! El 6 de mayo del 2009 la Maestra de Reiki Amalia Tasayco guió en Ica la primera Campaña de Reiki apoyada por los alumnos preparados en primer nivel. Atendieron a 11 personas, aparte de que varios de los alumnos aprovecharon para atenderse.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Reiki: Aprender a Ser, a Convivir, a Amar
- Aprender a Ser
- Aprender a Convivir
- Aprender a Amar
Desde que me enteré de esas normas en la universidad, estudiando la "Educación para el Desarrollo" siempre me preguntaba cómo los profesores podrían enseñar estas pilares. Creo que la técnica de sanación por imposición y la filosofía de Reiki pueden ser muy buenas herramientas para los profesores.
Primeramente para que ellos puedan darse autosanación y estar en armonía, en paz consigo mismo. Esto es especialmente importante con los niños más pequeños que copian comportamientos y absorban energía. Si el profesor es estresado y angustiado... dificilmente tienes alumnos muy tranquilos y dedicados a escucharlo.
En segundo lugar los profesores pueden enseñar los principios de Reiki a los alumnos y usarlos como normas de convivencia entre el personal y los alumnos del colegio. Así pueden lograr una convivencia más armoniosa y amorosa entre los alumnos. De hecho esto funciona mejor si va de la mano con la instrucción a los padres de familia sobre los principios de Reiki. Se evitarían muchos conflictos surgidos por envidia, por "querer tener la razón", en resúmen: por ego.
En tercer lugar, y ya hay experiencias documentadas, los profesores podrían dar un poco de imposicón de manos a los alumnos cuando estén alterados, ayudándoles así a tranquilizarse (desahogarse de ser necesario) y de forma más tranquila poder enfocarse en los conocimientos académicos que se están transmitiendo en el aula. Como dicen "niño con problemas de aprendizaje en promedio es un niño con problemas emocionales, no es un niño malo o tonto".
En estas semanas felizmente muchos profesores entendieron la utilidad de esta herramienta de Reiki. Entonces esperamos con alegría enero y febrero para comenzar a capacitar varios de ellos en Reiki. Si hay más profesores interesados, comuníquense con nuestra Asociación.
Si no nos preparamos para enseñar a los niños a ser personas íntegras, con amor propio, que saben convivir y a crear una convivencia pacífica o incluso amorosa con los demás... estamos re-creando la sociedad endurecida, materialista y egoísta que predomina hoy en día.
lunes, 11 de agosto de 2008
La difusión de Reiki en Perú
