Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Usui Reiki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Usui Reiki. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

Solsticio

Gracias todos por compartir el círculo de Reiki de ayer, estuvo muy lindo.
Les comparto este texto que me envió Sofía Arancibia, una amiga y hermana del camino de hace mucho tiempo... cuando di mis primeros pasos en el Perú.
Estamos en un proceso de activación de nuestros centros energéticos superiores, esta activación se va experimentando en el aumento de nuestra magia personal, y en el aumento de una conciencia multidimensional. Este proceso de activación, se conecta con la Madre Tierra, y nosotros somos canales de energía entre el Cielo y la Tierra, por eso es primordial cultivar esta relación sagrada con la naturaleza y todas sus manifestaciones.
Si la conciencia de gran parte de la humanidad está desconectada del corazón, la capacidad de sentir está cerrada y se mueve en una percepción emocional-mental muy limitada, y ni siquiera se dan cuenta que se puede vivir desde otra perspectiva.

La Tierra está aumentando su vibración, y si muchos continúan viviendo en la “vieja conciencia”, podemos comenzar a sentirnos ajenos al mundo e incómodos, en entornos de vieja vibración, ya que aquellos que activen el chakra cardíaco necesariamente aumentan la vibración.No se debe “luchar” contra el entorno, sino confiar en el poder de nuestro corazón, no involucrarse en desbordes emocionales, perdonar y aceptar aquello que no se puede cambiar, con una conciencia amorosa, sin revoluciones basadas en el des-amor.

No hay que luchar contra el viejo mundo, sino actuar desde el corazón y ver como otra energía se instala en la Tierra. Si nos movemos desde la confianza en nuestro Ser Superior (Yo Superior) estaremos en el lugar correcto, en el momento oportuno y sabiendo amorosamente, desde nuestro discernimiento, qué debemos hacer. Fluyendo sin lucha, con suavidad. Nuestra conexión interna, se alinea y nos muestra nuestro camino evolutivo… irradiando luz en cada respiración, como lo hace la Madre Tierra con cada uno de nosotros… por eso debemos retornar a la conexión sagrada que nos asiste y guía en nuestro camino...

Una forma de volver al equilibrio es estar atentos a los ciclos de la naturaleza y poder interpretar cada etapa que comienza o finaliza con la mirada de lo sutil, de lo energético, con la mirada del Alma... ya que eso somos en realidad… pura energía... ALMAS ♥♥♥

Cada solsticio trae un nuevo salto de conciencia, como una rafaga de luz que afecta a la conciencia y a los cuerpos físicos, con la entrada de energía... Aprovechemos para quitarnos viejos ropajes... es la oportunidadd de hacerlo sin grandes movilizaciones, sin mas que desearlo, sin mas que sentirlo... HOY DESEO RENOVARME, JUNTO CON EL CICLO DE LA NATURALEZA... Para quienes es primavera... FLORECER... Para quienes es otoño... DEJAR CAER TODO AQUELLO QUE YA HA CUMPLIDO UN CICLO EN NUESTRAS VIDAS... PERSONAS, LUGARES, CIRCUNSTANCIAS, ACTITUDES... DESAPEGARSE... Y en ambos casos... TAN SOLO FLUIR!!! ♥♥♥

Con infinito amor....Sofia Arancibia - practicante de nivel I de Reik, dicta talleres sobre ángeles entre otros en el Callao.

martes, 24 de agosto de 2010

?Cual es tu estrategia para Amar?

El lunes pasado tuve una experiencia maravillosa en el Taller “¿Cuál es tu estrategia de Amar?” del reconocido Dr. Patch Adams que quisiera compartir con ustedes.
Pensando que llegaba a una charla o una ponencia formal como generalmente sucede, quedé sorprendida cuando inesperadamente el Dr. Patch nos pidió dejar a un lado todas las sillas y acomodarnos todos en suelo para hacer ejercicios de Amor, como por ejemplo abrazar a gente desconocida por un lapso de cuatro minutos más o menos y decirles… TE QUIERO muchas veces hasta que se lograra sentir sinceridad en la palabra pronunciada. Los ejercicios eran ricos, muy sanadores, hasta en lo físico pero el mensaje más importante que me ha quedado es la importancia de hablar sobre el AMOR. Decía Patch: “si todos estamos de acuerdo que el Amor es lo mas importante en la vida… ¿porqué no hablamos del Amor? ¿Por qué no se nos enseña a Amar?.
Hablando de QUÉ AMO o qué amamos (la vida, el Reiki, mi novio, mis padres, la naturaleza, mi cama cuando las sábanas están recién cambiadas, etc.) a veces podemos darnos cuenta de la poca dedicación que damos a lo que realmente amamos. Les sugiero que hagan su propia lista de lo que aman y que estén atentos a sus respuestas… ¿realmente amo lo que hago? ...el sol no siempre sale en cielo limeño y cuando sale pues vaya….toca disfrutarlo amigos!!!

lunes, 7 de junio de 2010

Ya lanzamos la pagina web!!

Ya es un hecho: la pagina www.usuireiki.pe ya está activo en la web!!

Espero que personas interesadas en conocer más sobre Reiki encuentren lo que necesitan saber para animarse a buscar recibir tratamientos o clases de Reiki.

Más aún espero que está página de la Asociación ayuda a unir a todos los maestros de Reiki para una solo causa: difundir el Reiki, hacerlo conocido y generar que Reiki sea reconocida en el Ministerio de Salud, en centros de salud, clínicas, hospitales, centros de prevención, etc.

Todos los maestros siempre tendrán sus propios enfoques a la hora de enseñar Reiki - algunos sacan sus referentes de la metafísica, otros del estudio de la medicina china o del estudio de las artes marciales porque el Reiki es sobre todo una técnica de sanación sin muchos referentes espirituales o filosóficos salvo los principios de Reiki. Y como el Reiki nos hace desarrollar más nuestra intuición, de todas maneras nuestros alumnos y pacientes siempre vienen con preguntas sobre lo intangible... necesitamos encontrar referentes en otras corrientes. Pero lo que nos une es la sanación por imposición de manos que practicamos con mucho amor, así como todos los practicantes de Reiki en general podrán tal vez usar con sus pacientes otras técnicas más, pero siempre como su eje central tienen la imposición de manos y algunos masajes desintoxicantes (ketsueki kokan ho).

Pero.. mi sueño es poder describir qué define a un terapeuta Reiki para poder de forma uniforme presentarnos y poner en claridad nuestro campo de acción. Espero sugerencias por este via o por e-mail florike@usuireiki.pe. También si tienen sugerencias para la página web: por favor me escriben!

Mucha Luz para todos!
p.d. Quienes se quieren asociar a la asociación - escribenos para mandarles más información.

viernes, 28 de mayo de 2010

Campaña en el Censi - un lindo compartir!

Hoy nuevamente fue un excelente día para tejer lazos, creo para todos. Quiero agradecer el lindo compartir que se generó hoy en la campaña de medicina alternativa para los trabajadores del Censi del Ministerio de Salud en Chorillos. Con 37 practicantes de por lo menos 4 o 5 diferentes escuelas de Reiki, atendimos en 8 camillas a bastantes pacientes (los tenemos contados??) que se fueron muy contentos.
Incluso hubo oportunidad de compartir (y atendernos mutuamente) con los demás terapias alternativas como la reflexología, la acupuntura y cristaloterapia, masoterapia, etc.

Agradezco sobre todo a Amanda y a Roberto quienes se encargaron de la logística detrás de este lindo evento!! Para mi fue rico simplemente dar Reiki en vez de tomar ese papel que en otras campañas sí he tomado. Mucha Luz para todos! Y... !!a prepararnos para el 13 de julio!!

sábado, 22 de mayo de 2010

Tejiendo Lazos

Estas semanas han sido muy significativos para mí. Estoy aprendiendo a "tejer lazos" como lo llama una amiga. Ya tengo casi 7 años caminando en un camino de Reiki de forma bastante purista y dedicada. Me sentí muy honrada cuando mi maestro de Reiki Li-Chi me visitó en Surco hace más de un año y me dijo "qué bello, aquí tienes un Centro de Reiki. Así la gente tiene la oportunidad de aprender y practicar Reiki, dar a esta técnica una oportunidad de mostrar sus efectos sin que se sientan empujado inmediatamente a aprender otras formas de terapias - como en muchos centros holísticos donde enseñan de todo". Pero.... la rigidez puede generar estancamiento... ?Será tiempo para hacer cambios?

Me sigue gustando ser purista: enseñar Reiki lo más cercano a cómo se comenzó en Japón: sin mucho adorno o ritual - aunque el Jikiden Reiki- la enseñanza más directa de Reiki desde Japón-también tiene varios rituales... Siempre he pensado que "el ser humano Es Energía entonces sólo la energía (Reiki, tai chi, chi kung, acupuntura, shiatsu, reflexoterapia, etc.) nos puede sanar realmente" - los demás cosas son una ayuda. Pero... de hecho a veces necesitamos justamente esas ayuditas para entrar en contacto más rápidamente con esa energía.

La imposición de manos en ciertos casos tarda un poco hasta que la persona comienza a sentir sus efectos porque si hay bloqueos energéticos, la energía penetra poco a poco - por ejemplo en los hombros muy tensos. Aparte, un tratamiento energético se encuentra a veces con bloqueos mentales como "?funcionará esto?", "?no será esto brujería?", etc. Entonces.... la musicoterapia y la aromaterapia son allí excelentes complementos. Nadie puede negar que un olor o una música agradable nos relaja y cómo es imposible apagar nuestro olfato.... las aromas van directamente al cerebro relajando y armonizando la persona, disolviendo un poco esas barreras mentales de los “reacios”. Incluso, a veces el aroma nos puede recordar el relajo que hemos sentido con la ayuda de Reiki y hacer que los efectos de Reiki son más duraderos, porque el aroma recuerda al subconsciente de la persona de hacer un esfuerzo por mantenerse “en conexión”.

Por ello siempre me he servido de aromas y de música, especialmente en las sesiones grupales donde las personas son más propensas a distraerse un poco. Ahora, regresando al tema del "tejer lazos", he conocido a Jorge Nuñez, terapeuta holística del centro “Gaia”, quien ha diseñado con una amiga unas aromas que son energizadas en rituales con mucho cariño y tienen aromas muy agradables, uno para limpiar el aura, otro para cada arcángel (en unos frasquitos hermosos en forma de angelito) y otros para el ángel guardián. El cariño que él tiene por sus productos me ha inspirado a tenerlos en mi casa a disposición de ustedes.

Otro "lazo" que ya se está tejiendo hace mucho tiempo pero nunca realmente se ha cristalizado (pero seguramente ya vendrá porque recién he aprendido que es necesario tejer lazos) es con Patricia Fernández, terapeuta holística especializada en esencias florales, quien recientemente ha abierto con otras mujeres el centro de luz "Amarantas". Por mientras quisiera darles la posibilidad a quienes no pueden fácilmente ir a la bío-feria o no tienen ninguna tienda de productos orgánicos cerca, a encontrar en mi casa algunos de los productos que Patricia vende. Espero servirles de esta forma a tener una vida más sana, no solamente por la mística sino también por la “mástica” (masticar), como decía un amigo siempre... Es todo un reto para mí, porque siempre he dicho que quiero que mi casa sea un templo y en el templo no deben de haber mercaderes... vamos a ver cómo se logran unir en armonía.

Un tercer lazo de mucha importancia en este momento para mí es también la amistad con Roberto Palomino del centro Pleyades que también existe desde hace un buen tiempo. Somos alumnos del mismo maestro, Frank Arjava, y últimamente nos hemos vuelto a encontrar y lo estoy acompañando en la preparación de un grupo de personas para participar en la campaña de terapias alternativas para trabajadores del congreso (tal vez hasta unos congresistas serán nuestros pacientes). De esa forma se espera que el Reiki tenga más difusión y acogida. Espero realmente asociaciarnos, unir fuerzas, tejer lazos, sentir que todos somos Uno con Roberto y con muchos otros iniciados en Reiki para que los médicos comiencen a recomendar Reiki como terapia complementaria y/o alternativa. Que nadie se siente solo, tejemos lazos de amistad, amor, abundancia!

Con Amor y Gratitud!
Florike Dikkers - Asociación Usui Reiki

miércoles, 7 de abril de 2010

Existosa Campaña de Reiki en Huaraz


Hoy Día, 7 de abril, Día Internacional de La Salud, 6 practicantes de Reiki, ofrecieron una campaña de Reiki en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" en Huaraz.
Hubo una aceptación masiva: en el horario de 8 a 1 atendieron a 50 personas.


Todos los Reikistas estaban muy animosos y el público muy interesado en Reiki. Estuvieron ubicados en una carpa, que de hecho al rededor de las 12 era un poco sofocante pero al menos tapaba un poco el ruido y permitía la concentración y disfrutar de la música que pusieron para acompañar los tratamientos de Reiki. La gigantografía estuvo bonita con el nuevo logo muy nitido como pueden ver en las fotos.

Se repartieron folletos con información sobre Reiki y con la invitación para un círculo de Reiki en el 2º piso del Policlínico del Convento de San Antonio para el día 17 de abril (entonces si algún Reikista quiere ir a Huaraz para ese fin de semana para apoyar en el círculo!). Este fue el preámbulo para más cursos de Reiki en Huaraz!



Interesados en una terapia individual, el círculo grupal de Reiki o el taller de formación en Reiki pueden comunicarse con Deifilia Villarreal 043-943312562 o 945322088, escribir a healing.en.los.andes@gmail.com y ver el blog http://www.healingenlosandes.blogspot.com/

miércoles, 10 de marzo de 2010

Fluyendo Reiki al natural!

Se preguntarán por qué el encabezado de la nota, sencillamente …ayer sentí que la energía fluyó de manera especial en mi y sin temor a equivocarme también en mis compañeros que compartieron el círculo de sanación grupal; fue una experiencia muy especial dentro de todas las que nos regala el Reiki.
Ayer, día del aniversario de la partida de Sensei Usui tuvimos una grata sorpresa preparada por Abello y Josué…. transmitimos Reiki con música al natural!!...creada en ese momento con instrumentos como la guitarra, xilófono, ocarina, bongó y cortina de notas que al mezclarse armoniosamente entre sí lograron crear un clima de armonía y calidez en el grupo.
Personalmente, experimenté una mixtura de sensaciones: paz, dicha, calidez, entrega, conexión total de cuerpo y alma con la fuente universal; para algunos puede sonar descabellado pero es una maravilla sentir la energía danzar entre tus manos al dar Reiki; fuimos un todo con el Universo. Realmente este baño de Amor Divino me deja profundamente agradecida a Dios y a su infinita creación.
Patricia Sanchez, terapeuta Reiki, Asociación Usui Reiki, Independencia - Lima

jueves, 20 de agosto de 2009

La Meditación (Vipassana)

Hay un practicante de Reiki que siempre, cuando hablamos de la importancia de darnos auto-tratamiento con Reiki, enfatiza la importancia de también practicar la meditación. De hecho, siempre he estado de acuerdo con él, pero a nivel mental. Hasta ahora siempre he practicado la meditación con un fin específico: recargarme de energía para poder sentirme bien, para poder seguir atendiendo a otros, etc. No para realmente observarme, mirar adentro de mí ser.

Ahora que he participado en un retiro de meditación Vipassana de 10 días, por fin puedo, desde un nivel más profundo y vivencial, hablar de la meditación con la intención de dar mi opinión sobre el tema de cómo escoger una forma de meditación entre tantas ….

Existen hoy en día muchas formas de meditar. En general todos invitan a una relajación profunda, muchas veces concentrándonos en el ritmo respiratorio y otras veces adaptando el ritmo respiratorio conscientemente. Luego normalmente se invita a concentrarnos en una u otra cosa. Los más conocidos son mirar una vela o mirar una fruta, aparte de las muchas meditaciones guiadas en que tenemos que visualizar o imaginar cosas (bajar una escalera, estar en un bosque, encontrarnos con un maestro, etc.).

A mi poco me han gustado dichas meditaciones porque no tenía gran capacidad de visualizar cosas y tenía poca paciencia para observar una manzana durante una hora porque no veía la utilidad. De hecho practicaba la meditación “Gassho” de Reiki, la que nos activa la energía en las manos y en el corazón y Joshin Kokyu Ho, la respiración para la purificación, guiando la energía a que llene todo mi cuerpo, lo cual a veces era agradable y fácil y a veces difícil.

Ahora en el retiro de Vipassana siento haber aprendido una mejor forma de meditar, en parte por recordar que el ser humano nunca puede ser feliz si nos apegamos a algo (algún resultado) o si rechazamos algo. Hay que tener equilibrio y serenidad mental (ecuanimidad) ante cualquier estimulo, aunque incluso esa ecuanimidad no tenemos que anhelar angustiosamente, sino hacer lo necesario para poco a poco lograrla.

La meditación Vipassana de hecho funciona maravillosamente en un retiro intensivo porque te encuentras realmente con tus diablos internos por estar 11 horas al día mirando tu interior y sintiendo tus miedos, rencores, angustias y tristezas más profundas que son la raíz de todo sufrimiento. S.N. Goenka dice: “los deseos y los rechazos son la raíz de toda nuestra desdicha”.

Pero para cualquier persona, también para los que no pueden participar en un retiro así, es una forma de meditar que es muy útil porque Vipassana nos regresa a la esencia de la meditación: reconectarnos con nosotros mismos en vez de con algún objeto externo o con una visualización irreal. Aparte, nos invita a agudizar y entrenar la mente para que pueda distinguir las diferentes sensaciones y para que pueda comenzar a enfocarse en eso en vez de tener los diálogos internos que creen falsas realidades. Entonces cualquier meditacion que busca solamente eso y nada más, me parece una muy buena forma de meditar.

Cuando vivamos conscientes de nuestras sensaciones, sabemos mejor qué es lo que nos conviene y se nos hace más fácil actuar congruentemente. Cuando mi oreja me comienza a picar cuando quiero comer algo que no me conviene, o si mi estómago da un pequeño salto ante algo que el ojo no ve que está podrido pero la nariz y el estómago si se dan cuenta, cuanto ya ganamos. Pero si también aprendo enseñar a la mente que no deseo nada ni rechazo nada, ni el dolor, ni la desdicha, ni la muerte, sino que simplemente puedo ser
un observador de mi misma y de la vida, aportando amor y serenidad en todo lo que haga, sirviendo a otros en vez de servir a mi ego (y sus deseos, anhelos, rechazos), podemos poco a poco salir de la desdicha, de la infelicidad.

Eckart Tolle también nos aconseja todos los días sentir el cuerpo desde adentro. Si nos concentramos en nuestras manos un rato, sentimos la energía adentro (latidos, cosquillas, calor, frio, etc.), más como Reikistas eso se nos hace fácil. Pero luego hay que hacer lo mismo conscientemente con todo el cuerpo. Siente como está la coronilla, el cuero cabelludo, la cara, hombros y brazos (muñecas, manos, dedos), el pecho, el vientre, la espalda, las caderas, partes bajas, piernas, pies. Pacientemente sintiendo como está cada parte, podemos poco a poco, percibir ese flujo energético armonioso que sentimos con Reiki también.

Según los practicantes de Vipassana la técnica Reiki no es compatible con el trabajo de ellos, principalmente porque ven que el terapeuta Reiki impone las manos para “apagar” o palear el dolor mientras los practicantes de Vipassana simplemente observan su dolor, recordando que todo es pasajero en la vida entonces tarde o temprano el dolor se irá, cuando la raíz de ese dolor se haya erradicado durante la meditación.

Personalmente creo que con Reiki también ayudamos, de una forma bastante suave, que las raíces de los problemas se van; ¡cuántas veces al poner las manos sobre un lugar doloroso la persona comienza a llorar por problemas muy antiguas que se acuerda! Al entender y mirar su dolor acompañado por unas manos amorosas poco a poco se va el dolor mental/emocional y le invade una paz. Esa paz es la que mejora el sistema físico y se encarga de bajar o desaparecer los dolores físicos. A veces, al recibir un tratamiento Reiki, uno puede pasar por una crisis de sanación: los dolores se agudizan a veces antes de que se disuelvan, lo cual también pasa durante el seminario de Vipassana. Por supuesto tenemos la posibilidad de darnos auto-sanación. El Reiki no es solamente asistencial, como algunos piensan. Y de verdad tratándome a mi misma también he tenido experiencias intensas.

Para mí el Vipassana me ha abierto los ojos a una forma perfecta de meditar (Siddhartha
Gautama se volvió Buda, o sea: se iluminó, con esta técnica). Siento que esta meditación me sirve incluso para ser un mejor canal de Reiki. Pero sigo convencida que podemos hacer mucho bien dando Reiki y dándonos Reiki, mientras sí hay que tener la mente abierta para acordarnos que el Reiki primero va sanando el alma, la parte emocional y mental, y con eso el cuerpo se sana a veces sí, y a veces no, dependiendo de lo que la persona/uno tiene que aprender en esta vida. Otra cosa que Vipassana y Reiki tienen en común: los dos son UNIVERSAL, para personas de todo credo, raza, sexo, etc.

Un ejemplo personal: me he dado cuenta que cuando quería ansiosamente no sentir dolor menstrual, mis manos podían aliviarme un poco, pero muchas veces el dolor aumentaba porque estaba rechazándolo. Ahora que he aprendido de no rechazar el dolor sino observarlo, puedo darme Reiki sin
la angustia de “cuando me alivia el dolor”, sino confiando en que estoy sanando lo interno y lo antiguo primero, contactándome conmigo, recordando que la menstruación no es una enfermedad sino una maravilla de la naturaleza, agradeciendo que me funciona esa parte femenina del cuerpo, etc. Ya tengo más ecuanimidad, a pesar de que los dolores no son menos, y eso un gran avance.

¡! Gracias S.N. Goenka por sus enseñanzas!! ¡! Gracias Buda!! ¡! Gracias Fuerza Creadora!!
Cursos de Vipassana en Perú: http://www.dhamma.org/es/schedules/noncenter/lima.pe.shtml
Más información sobre Vipassana: http://www.spanish.dhamma.org/

lunes, 1 de diciembre de 2008

Paseo Reiki

Primero una explicación sobre el término Rei-Ki, que es un término japonés:

Ki: energía vital, propio de cada ser viviente
Rei: alma o espíritu, también indica la energía del universo o de lo divino


Lo que se quiere lograr es que uno esté conectado con el universo o con lo divino cuanto más horas del día mejor; para sentirnos guiados por la intuición es imprescindible andar al ritmo del universo y no andar estresado, tenso o accelerado, porque simplemente no percatamos los mensajes que se nos envian.

A través de la imposición de manos se puede lograr la canalización de esta energía vital, en cualquier lado y momento. Así hay experiencias de canalizaciones muy efectivas en hospitales con los familiares y enfermeros entrando y saliendo y conversando, en galarías lleno de fotocopiadoras, impresoras y demás aparatos e incluso se ha podido aliviar dolores de garganta a peronas sin conocimiento del tema, viajando en combi. Para eso uno se prepara con Reiki, para siempre poder conectarse con la energía vital con nos rodea.
Pero... qué rico estar en medio de la naturaleza para meditar y dar y recibir Reiki. Destino: la Huertita en Cieneguilla. Una huerta de hierbas aromáticas (a la venta en la bioferia entre otros!!); un lugar tan propicio, tan lleno de energía... Aqui incluyo una foto de un rico momento de ocio en el jardín. Gracias por el compartir a las personas que participaron en el primer paseo de Reiki que organizó la Asociación el sábado 29 de noviembre.